Información para los clientes sobre la lucha contra el blanqueo de capitales

Una parte fundamental de la estrategia de IBIS InGold consiste en reducir el riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. También nos esforzamos por identificar cualquier acción no deseada que esté relacionada con dichas actividades.

¿Qué se le exige a IBIS InGold para reducir dichos riesgos?

identificación de clientes
conservación de datos
comprobaciones de clientes
deber de confidencialidad

Introducción al concepto AML o prevención del blanqueo de capitales

¿En qué consiste la prevención del blanqueo de capitales o AML?

La prevención del blanqueo de capitales o, en inglés, anti-money laundering (AML), está compuesta por un conjunto de normas y procedimientos diseñados para detener la circulación ilegal de dinero. Estas medidas permiten proteger el sistema financiero ante usos indebidos, como la financiación del terrorismo y de otras actividades delictivas.

¿En qué consiste el principio «Conozca a su cliente» o KYC?

El principio «Conozca a su cliente» o, en inglés, Know Your Customer (KYC), es el proceso de comprobación de la identidad de un cliente con el fin de garantizar que nuestros servicios solo son usados por personas que cumplen todos los imperativos legales. De este modo, se contribuye a evitar que se empleen indebidamente con fines ilegales.

¿Por qué son importantes estas medidas?

La comprobación de la identidad y el control de las transacciones son medidas de protección fundamentales frente al uso indebido del sistema financiero. Estas normas son impuestas por la legislación y también son importantes para que usted, como cliente, esté protegido del fraude.

Proceso de identificación

¿Quién debe someterse a la identificación?

Todos los clientes (ya sean personas físicas, propietarios de negocios o entidades jurídicas) que deseen utilizar nuestros servicios deben pasar por el proceso de identificación en la medida en que la legislación lo requiera. Tenemos que identificar las estructuras de propiedad y gestión de las empresas y personas jurídicas, además de verificar la identidad de las personas físicas, altos cargos de gestión y cualquier persona que actúe en nombre del cliente (como puede ser un gerente de la cuenta).

¿Por qué tiene que rellenar el cuestionario KYC/AML?

El hecho de rellenar el cuestionario KYC/AML es un paso fundamental a la hora de identificar su identidad. Al cumplimentarlo, nos facilita información básica sobre usted o su empresa. Así, nos aseguramos de que sus transacciones sean seguras y conformes a la legislación.

¿Qué sucede si no rellena el cuestionario KYC/AML?

Si no nos facilita el cuestionario KYC/AML necesario, no podremos verificar su identidad, lo cual podría restringir, temporal o permanentemente, su acceso a nuestros servicios. Este paso es obligatorio para que podamos ofrecerle un entorno seguro.

¿Cuándo podría tener que rellenar el cuestionario KYC/AML de nuevo?

Necesitará rellenar un nuevo cuestionario KYC/AML si se producen cambios sustanciales en sus datos personales o si la legislación nos exige que repitamos el proceso de verificación.

Un buen consejo vale su peso en oro

Díganos cómo podemos ayudarle.

Verificación de la identidad

Puede verificar su identidad mediante la aplicación de IBIS InGold que, después, también puede usar para gestionar sus inversiones en oro. Sus contratos y cuentas de oro estarán al alcance de su mano en cualquier momento y lugar. En caso de que tenga problemas con la verificación de la identidad en la aplicación de IBIS InGold, puede completar el proceso a través de la interfaz web. Nuestros modernos estándares de seguridad ofrecen la máxima protección para sus datos e inversiones.

Identificación de clientes

En el proceso de identificación, se verifica su identidad con un documento válido y se compara su apariencia con la de la fotografía que en él se muestre.

En el caso de empresas y personas jurídicas, el proceso implica verificar la identidad del representante (gerente de la cuenta). Si se trata de miembros de un órgano rector, se utiliza un documento de identidad válido escaneado para la verificación.

Cómo escanear el documento de identidad

Para verificar su identidad, necesitamos que escanee un documento válido. El país de emisión debe coincidir con el de su residencia o nacionalidad.

Puede utilizar:

  • el documento nacional de identidad (anverso y reverso)

  • el pasaporte (la página que contiene su fotografía y sus datos)

  • el permiso de residencia (en el caso de residentes extranjeros)

Con algunos documentos, es posible que se necesiten ambas caras para garantizar la integridad y exactitud. En el momento de escanear, elija el tipo de documento que desee cargar y siga las instrucciones.

Puede cargar los documentos cuando esté preparando el borrador del contrato. Si falta algo, puede añadirlo en cualquier momento más tarde a través de la cuenta de cliente (en «Mi cuenta»).

Todos los detalles del documento deben estar claros y ser legibles. Con fines de verificación, procesamos:

  • datos personales

  • detalles del documento de identidad

  • su escaneo facial

Ejemplo de cómo escanear un documento:

identification card
El modo en que protegemos sus datos

Sus datos personales, incluidos los escaneos de documentación, se cifran y guardan de forma segura. Utilizamos lo último en tecnología para proteger dicha información. El personal autorizado es el único que puede acceder a los datos y lo hace cumpliendo los imperativos legales.

Si tiene problemas a la hora de verificar su identidad, póngase en contacto con nosotros. Nos encantará ayudarle.

Un buen consejo vale su peso en oro

Díganos cómo podemos ayudarle.

Personas expuestas políticamente

La legislación nos exige que comprobemos si usted es una persona expuesta políticamente (PEP). Una PEP es aquella que tiene o ha tenido un cargo público destacado, o alguien estrechamente vinculado a dicha persona.

¿A quién consideramos una PEP?

Algunos ejemplos son:

  • presidente, primer ministro, ministro del gobierno o miembro del parlamento

  • juez del tribunal constitucional, de la corte suprema o del tribunal administrativo supremo, o fiscal general

  • embajador o representante superior de las fuerzas armadas

  • miembro del consejo de administración o supervisión de una empresa pública

  • familiares cercanos o colaboradores de los cargos anteriores (como cónyuges, hijos o socios empresariales)

En la página web de la Oficina de Análisis Financiero de la República Checa, puede consultar una lista completa de PEP.

¿Por qué comprobamos la condición de PEP?

La Ley de prevención del blanqueo de capitales nos exige que apliquemos controles más estrictos a las PEP. No se trata de desconfianza, sino de una medida preventiva para garantizar una mayor transparencia.

¿Cómo se evalúa la condición de PEP?
  • Utilizamos el cuestionario KYC/AML para determinar si esta condición se aplica a usted.

  • De ser así, es posible que le solicitemos información adicional (por ejemplo, el tipo de cago público).

  • Aunque sea una PEP, puede utilizar nuestros servicios. Solo tendrá que pasar unos requisitos de verificación más estrictos.

Fuentes de ingresos y origen de los fondos

Con el fin de cumplir nuestras obligaciones legales conforme a las normas de lucha contra el blanqueo de capitales (AML), necesitamos saber alguna información básica sobre la procedencia del dinero que tiene pensado invertir en metales preciosos.

¿Por qué preguntamos acerca de la fuente de sus ingresos?

Al conocer el origen de los fondos, podemos asegurarnos de que el dinero utilizado en el sistema no procede de actividades ilegales. Se trata de una práctica habitual que nos protege a nosotros y a usted.

¿Qué datos tendrá que facilitar?

En el cuestionario KYC/AML, seleccionará una o varias opciones que describan mejor su perfil financiero:

  • Empleo - ingresos regulares procedentes del empleo

  • Negocio - ingresos procedentes de su propia empresa o negocio

  • Inversiones - ingresos procedentes de la venta de acciones, criptomonedas, bienes inmobiliarios, etc.

  • Herencia o donación - dinero recibido como herencia o donación.

  • Ahorro - dinero que ha ido guardando con el paso del tiempo.

  • Otros - por ejemplo, prestaciones, ganancias, venta única de activos.

¿Qué sucede si tiene más de una fuente de ingresos?

No hay problema. Puede seleccionar varias opciones o describir brevemente sus circunstancias.

Un buen consejo vale su peso en oro

Díganos cómo podemos ayudarle.

Protección de datos personales (RGPD)

La protección de su privacidad y la seguridad de sus datos es nuestra prioridad. Procesamos todos los datos personales de acuerdo con el Reglamento general de protección de datos (RGPD) de la UE y otras leyes aplicables.

¿Qué datos recopilamos?

Procesamos sus datos personales (y, si procede, de sus representantes) principalmente para cumplir obligaciones contractuales. En esencia, son los datos que nos facilita al registrarse y al formalizar un contrato o realizar cambios en uno existente. También son los datos necesarios para cumplir los derechos y obligaciones derivados de tales contratos.

  • Información identificativa

  • Datos procedentes de documentos de identidad y sus copias

  • Información sobre ingresos y el origen de los fondos

  • Información de contacto (teléfono y correo electrónico)

¿Quién tiene acceso a sus datos?
  • El acceso está restringido al personal autorizado y al implicado en procesos de KYC o AML.

  • Los datos no se comparten con terceros a menos que exista un motivo legal para hacerlo.

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Puede obtener más información sobre cómo protegemos sus datos personales y durante cuánto tiempo los conservamos en nuestro aviso legal.

Un buen consejo vale su peso en oro

Díganos cómo podemos ayudarle.

Preguntas frecuentes

La legislación nos exige que verifiquemos la identidad de los clientes y el origen de sus fondos con el fin de prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El cuestionario KYC/AML forma parte del proceso.

Lamentablemente, a menos que rellene el cuestionario KYC/AML y verifique su identidad, no podemos darle acceso a nuestros servicios. Se trata de un requisito legal, no de una decisión nuestra.

Normalmente, tan solo unos minutos. Si son necesarios más detalles, es posible que tarde un poco más, en cuyo caso se lo haremos saber.

En casos excepcionales, sí. Por ejemplo, si ha pasado mucho tiempo, si sus detalles han cambiado, si se ha actualizado su perfil de riesgo o si ha suscrito otro contrato iiplan® (iiplan®, iiplanGold®, iiplanRentier® o iiplanMax®).

Toda la información se procesa de conformidad con el RGPD. En nuestro aviso legal, encontrará más información.

No será una barrera para que utilice nuestros servicios. Sin embargo, necesitaremos más información y evaluaremos todo de manera individual, de acuerdo con la legislación.

¿No encuentra la respuesta a su pregunta?

Póngase en contacto con nosotros. Con mucho gusto le explicaremos todo y le ayudaremos a rellenar el cuestionario.

Un buen consejo vale su peso en oro

Díganos cómo podemos ayudarle.