El oro como refugio seguro en tiempos inciertos: ¿cómo responde ante las guerras comerciales?

El oro como refugio seguro en tiempos inciertos: ¿cómo responde ante las guerras comerciales?

25. 03. 2025
IBIS InGold

En el mundo turbulento de hoy en día, en el que las tensiones geopolíticas van en aumento y las guerras comerciales se están haciendo realidad, los inversores buscan un refugio seguro para su capital. El oro es uno de los pocos activos que ha conservado su valor a lo largo de los siglos.

¿En qué consiste una guerra comercial?

Una guerra comercial se produce cuando un país sube los aranceles a las importaciones procedentes de otro país. Como respuesta, el país afectado contraataca con medidas similares. Esto provoca que los precios de los bienes en cuestión suban y tiene un impacto negativo tanto en los negocios como en los consumidores.

La historia demuestra que este tipo de medidas tienen consecuencias profundas. Por ejemplo, en el 2018, el presidente estadounidense Donald Trump impuso unos aranceles a las importaciones de acero y aluminio del 25 % y el 10 %, respectivamente. La decisión tuvo un impacto importante en las cadenas de suministro mundiales y provocó un contraataque de los socios comerciales de este país. De manera semejante, en el 2002, la administración de George W. Bush introdujo aranceles al acero, entre el 8 % y el 30 %, con el fin de impulsar el sector nacional.

Ya en el próximo mes, la amenaza de unos aranceles más altos podría hacerse realidad para nosotros también, puesto que los EE. UU. planean subir los aranceles a los productos que importan desde la UE. Donald Trump habló de esta medida hace varias semanas.

 

¿Cuáles son las repercusiones de una guerra comercial?

Las guerras comerciales, inevitablemente, afectan a todos los países que se ven implicados. Los costes que suponen los aranceles suelen transmitirse a los consumidores finales, por lo que los productos se encarecen y se debilita el crecimiento económico. En este tipo de situaciones, los inversores buscan modos alternativos de proteger el valor de los activos. Y ahí es donde entra en juego el oro.

 

El oro como acierto en tiempos de incertidumbre

El oro ha mantenido una trayectoria de precio ascendente a largo plazo, pues su valor se ha disparado en los períodos de incertidumbre económica. Un ejemplo reciente es su ascenso sin precedentes por encima de los 3000 USD por onza troy cuando los mercados reaccionaron a las preocupaciones por los nuevos aranceles en los EE. UU. El oro se considera un refugio seguro porque su valor se conserva incluso en tiempos de crisis e inestabilidad.

Suele decirse que las guerras comerciales no tienen vencedores, solo perdedores. No obstante, hay algo seguro: el oro sigue siendo un activo estable que protege la riqueza incluso en las épocas más difíciles. Quienes han invertido en oro, pueden dormir con tranquilidad, pues saben que poseen un producto seguro y valioso.

 

Invierta en oro y asegure el futuro

En tiempos de inestabilidad, es crucial pensar en la protección financiera a largo plazo. La inversión en oro ofrece estabilidad y crecimiento del valor, por lo que resulta la opción ideal para quien desee salvaguardar sus ahorros. Si quiere estar entre quienes se benefician del oro, no lo dude: comience a invertir hoy mismo.

 


¡Comience hoy mismo a ahorrar!

Genere riqueza para la familia y coseche los frutos de su inversión

Fortuna chci spořit