
El oro supera al euro: ¡el mundo tiene un nuevo segundo activo de reserva!
20. 06. 2025Bc. Miroslava Sojková, Social Media Director
El oro – símbolo de seguridad, permanencia y valor – ha logrado otro gran éxito. Las cifras más recientes del Banco Central Europeo indican que actualmente es el segundo mayor activo de reserva del mundo, por delante incluso del propio euro.
Un cambio con implicaciones globales
El oro de inversión representa ahora el 20 % de las reservas oficiales de divisas extranjeras mantenidas por los bancos centrales, mientras que la cuota del euro ha caído al 16 %. El dólar estadounidense sigue ocupando el primer lugar, con una cuota de aproximadamente el 46 %, pero el cambio que acabamos de presenciar podría indicar una variación a largo plazo en la confianza en las divisas globales.
«En 2024, el oro representaba aproximadamente el 20 % de las reservas oficiales mundiales, mientras que el euro cayó al 16 %.» (Fuente: BCE)
Estructura de las reservas oficiales mundiales

¿Por qué oro?
La supremacía del oro no es una coincidencia. Los acontecimientos de los últimos años —desde la agitación geopolítica hasta la incertidumbre económica y los cambios estructurales— han preparado el terreno para que el oro de inversión brille.
1. Certeza en la incertidumbre
En una época de sanciones, conflictos armados y crecientes tensiones globales, los bancos centrales (especialmente fuera de Occidente) están recurriendo a activos que no están vinculados a ningún país o política en particular. El oro es ideal para este papel: es anónimo, independiente y universalmente aceptado.
«Para muchos bancos centrales, el oro actúa como cobertura frente a los riesgos geopolíticos y la congelación de activos financieros,» señala el BCE, basándose en su encuesta a bancos centrales.
2. Menor riesgo, mayor certeza
A diferencia de las monedas, cuyo valor depende de la confianza en un gobierno o banco central concretos, el oro no tiene «contraparte». Su valor es intrínseco y, a lo largo de la historia, ha demostrado de manera constante ser una reserva de valor fiable.
3. Precios en alza
El precio del oro aumentó más de un 30 % en 2024, y esta tendencia positiva continuó durante el primer trimestre de 2025. Esto no solo incrementó el valor de las reservas existentes de los bancos centrales, sino que también reforzó la importancia del oro en sus carteras.
Las cifras hablan por sí solas
- 36 000 toneladas de oro mantenidas en reservas oficiales, el nivel más alto desde el fin del sistema de Bretton Woods
- Más de 1 000 toneladas de oro adquiridas por los bancos centrales solo en 2024, lo que supone el tercer año consecutivo de récords históricos
- El euro ha caído por debajo del 17 % en las reservas mundiales
- El oro ahora representa el 20 % del total de las reservas oficiales; en otras palabras, uno de cada cinco «dólares» en las reservas mundiales está respaldado por oro
«Los bancos centrales continuaron acumulando oro a un ritmo récord, adquiriendo más de 1 000 toneladas en 2024», confirma el Financial Times, destacando el creciente interés y la tendencia a largo plazo.
Reservas mundiales de oro

¿Qué significa esto para nosotros?
Este desarrollo es una señal contundente para los inversores particulares, los estrategas financieros y también para los gobiernos. Esto demuestra que los activos tangibles y de confianza como reserva de valor vuelven a estar de moda. En una época en la que las monedas fiduciarias enfrentan desafíos cada vez mayores, el oro vuelve a considerarse un pilar estratégico de la estabilidad financiera.
Y como dice el refrán, quienes siembran hoy cosecharán una abundante cosecha mañana.




