Algunos bancos quiebran, otros son salvados por la competencia y el interés por el oro va creciendo de dinámicamente... ¿Cómo será la situación en adelante?  

Algunos bancos quiebran, otros son salvados por la competencia y el interés por el oro va creciendo de dinámicamente... ¿Cómo será la situación en adelante?  

24. 03. 2023
IBIS InGold

Un enorme interrogante se cierne actualmente sobre la economía mundial. Problemas del banco Credit Suisse, caída de Silicon Valley Bank (SVB)y otros bancos en los EE.UU. han resucitado recuerdos del año 2007, cuando empezó la última gran crisis económica mundial. La caída de un banco afecta, sobre todo, a sus propietarios, o sea, accionistas, no tanto a los acreedores. No obstante, en el caso de Credit Suisse los titulares de bonos serán los más perjudicados. Este proceso hace aumentar la incertidumbre de los inversionistas, por eso su atención se desvía fuera del sector financiero.

 

La caída del SVB ilustra la situación actual del sistema bancario. Los bancos que han quebrado en los últimos días tenían como garantía bonos estatales estadounidenses. No obstante, su valor descendió en consecuencia del crecimiento brusco de tasas de interés, medida que tomó el banco central estadounidense FED contra la inflación. Las tasas de interés crecieron del 0 – 0,25 % hasta 4,75 – 5,00 %. Actualmente, el valor de mercado de activos en propiedad de bancos estadounidenses es en 2 mil millones de dólares más bajo que su valor contable. Una décima parte de bancos en los EE.UU. tiene pérdidas no reconocidas aún más altas que SVB. Esta situación afecta sobre todo a clientes con depósitos de más de 250 000 USD. Es que los depósitos no están asegurados a un valor más alto. Si sólo la mitad de los depositantes no asegurados decidieran retirar los depósitos de los bancos en riesgo, casi 190 bancos se enfrentarían a dificultades. Tal situación, por supuesto, pondría en riesgo también a los clientes asegurados y sus depósitos en valor de 300 mil millones de USD.

Un aumento de las tasas de interés afectó también a SVB que se especializaba en el sector de empresas emergentes.  El banco depositaba el dinero de sus clientes en bonos estatales. En el momento que las sociedades querían cobrar su dinero, el banco tuvo que vender los bonos que mientras tanto habían perdido una parte de su valor. Este valor más bajo causó una pérdida esencial.

Credit Suisse es un gigante mucho más grande en comparación con Silicon Valley Bank (SVB) y, debido a los problemas anteriores, su salvación forzada no fue una gran sorpresa. No obstante, el modo de realización sí fue sorprendente. Dentro del marco del plan de salvación, autoridades suizas disminuyeron el valor de sus bonos al cero. Sin embargo, los accionistas pudieron quedarse con 3 mil millones de USD, lo que causó un escándalo. Es que, a diferencia de los accionistas, titulares de bonos perdieron todas sus inversiones.

Actualmente, los mercados son apaciguados con promesas y garantías de todas partes. No obstante, vemos los problemas básicos de los bancos. Poseen una gran cantidad de bonos estatales a largo plazo que pierden su valor, así que los bancos no son capaces de crear capital para sus clientes. Con el aumento de las tasas de interés se acabó el período del dinero "barato" y, según dijo Thorsten Beck: "Con el retroceso de la marea vemos quién nadó desnudo."

 

¿Nos está esperando otra crisis?

En relación con los acontecimientos descritos se mencionan los años 2007 y 2008, cuando la quiebra del banco Lehman Brothers inició una crisis que duraría varios años. No obstante, según Thorsten Beck, director de Florence School of Banking and Finance, no es probable que ocurra un derrumbe global del sistema bancario. Como siempre, opiniones de expertos no son claras y el futuro puede preparar también guiones desagradables.

Según Robert Kiyosaki, autor del libro Padre rico, padre pobre, la actual crisis bancaria en los Estados Unidos y en Europa puede fomentar el desarrollo de la inflación mundial. Es que, según su opinión, los Estados Unidos tratarán de resolver el problema imprimiendo más dinero. Es lo que nos podemos imaginar detrás de la garantía de todos los depósitos en el SVB quebrado. Thorsten Beck y Joe Biden sí afirman que quiebras de los bancos no se reflejarán en carteras de los contribuyentes, sin embargo, según, Kiyosaki, el problema de la inflación señaliza la próxima quiebra global. Como punto se salida ve inversiones en metales preciosos o criptomonedas que pudieran salvar a los inversionistas de la quiebra del "dinero falso". 

Por eso fue que precios de oro y plata crecieron a principios de la semana. Según Bart Melek, jefe de estrategia de mercados de productos TD Securities, el metal precioso ahora está cumpliendo su tarea. El próximo desarrollo del precio del oro depende, según Alexander Zumpfe, comerciante con metales preciosos, sobre todo de las próximas medidas de parte de FED. "Si la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) es considerada incidente aislado, el oro puede perder una parte de sus beneficios recientes. No obstante, si la crisis conduce a un cambio duradero de la política de FED, la demanda del oro puede continuar," señaló Zumpfe.

Es difícil prever el próximo desarrollo de la situación y la eficacia de los pasos de los diferentes países respecto a la crisis bancaria actual. El tema está vivo y cambia de un día al otro. "En general, el sistema bancario es mucho más fuerte que en el 2008 y las autoridades están preparadas mejor para resolver problemas a tiempo," dijo Beck. Por eso es probable que los gobiernos puedan resistir la crisis actual en colaboración con reguladores nacionales. Además, disponen de muchos instrumentos, desde promesas y garantías hasta herramientas de comunicación modernas. 

No obstante, las causas de la crisis actual no se han eliminado. La pérdida del valor de los activos, ocasionada por el incremento de tasas de interés, no ha desaparecido, sólo la han tapado. El saneamiento de pérdidas por "creación" de otro dinero seguirá nutriendo la inflación y el círculo vicioso de causas y consecuencias seguirá dando vueltas. Así pues, el oro sigue siendo una herramienta importante para diversificar su cartera o para mantener sus ahorros a salvo y seguros. Precisamente en esta época versátil se demuestra qué ventajoso es comprar oro poco a poco y qué importa es ajustar una buena estrategia.


¡Comience hoy mismo a ahorrar!

Genere riqueza para la familia y coseche los frutos de su inversión

Fortuna chci spořit