Costos de extracción del oro han aumentado extraordinariamente. ¿Qué pasará con el metal en el futuro?  

Costos de extracción del oro han aumentado extraordinariamente. ¿Qué pasará con el metal en el futuro?  

03. 05. 2023
IBIS InGold

Costos de extracción del oro van creciendo. El coste total de extracción para producir una onza de oro (el coste medio de mantenimiento, que incluye todos los costos directos de extracción, mano de obra, materiales, energía, impuestos y licencias) aumentó un 18% interanual, hasta los 1.276 dólares por onza troy en el 2022. Superaron así en el 14 % el máximo nivel de costos de extracción del año 2012. Tanto la pandemia como el estallido de la guerra en Ucrania a principios del año pasado tuvieron un impacto significativo en su crecimiento.

 

Una serie de restricciones gubernamentales durante la pandemia perturbó las cadenas globales de suministradores. El aumento del precio del metal precioso que observamos en el período del coronavirus ha permitido iniciar una producción en plantas más caras, pero esto se ha traducido en nuevos aumentos de los costes de mantenimiento. Cuando a principios del año pasado Rusia atacó a Ucrania, a todos esos factores se ha unido un aumento de precios de energías y materiales de consumo. Por ejemplo, aumentaron precios de explosivos y cianuro que son indispensables para la extracción del oro. Además, la tensión en los mercados de trabajo en los países que pertenecen a productores principales del oro ha ocasionado un aumento de costos de los empleados. A pesar de que en el útimo trimestre se paró el crecimiento de los costos de extracción gracias al descenso de precios de energías y combustibles y extracción en minas con una mejor calidad de la materia prima, los costos promedios del mantenimiento de la extracción de una onza del oro por el año 2022 alcanzaron otro nivel récord de 1 276 USD.

 

 

La demanda por el oro en el año pasado casi alcanza el récord del 2011. Lógicamente tuvo que reflejarse también en la parte de la oferta. La producción de minas aumentó al máximo de cuatro años (3 612 toneladas). Según el informe del Ministerio de Industria, Ciencia, Energética y Recursos del gobierno de Australia, se puede esperar que la producción mundial de las minas de oro crecerá hasta el año 2024 en promedio en 1,8 % anual, alcanzando su máximo de 3 750 toneladas en el 2025. Esta expectativa se basa, sobre todo, en la planificada apertura de nuevas minas en Canadá. En los años posteriores, el volumen de la extracción volverá a bajar. En la oferta total del oro participa también el reciclaje del metal. Los autores del informe suponen que el reciclaje irá bajando en promedio en 3,9 % anuales hasta finales del 2024. El motivo será incremento de exigencias de reducir impactos de las plantas en el medio ambiente y consolidación de la industria en China. 

Los incrementos de los costos de la extracción y la oferta mundial limitada comprueban el valor del oro. Compras récords de bancos centrales y gran interés de inversionistas privados y hogares en Alemania, Asia, África, Rusia o Austria comprueban que la gente simplemente confía en su fuerza de puerto seguro y quiere defenderse con el oro contra riesgos e inseguridad.


¡Comience hoy mismo a ahorrar!

Genere riqueza para la familia y coseche los frutos de su inversión

Fortuna chci spořit