
El oro marca nuevas cotas. Su valor supera a la inflación en un factor de dos
07. 03. 2024El oro reluce y su precio se dispara. Por tanto, no solo sigue protegiendo a los inversores contra los efectos de la inflación y la incertidumbre, sino que también les brinda beneficios a largo plazo. Una vez más, el oro demuestra por qué ha sido un refugio seguro para el dinero durante siglos.
Las ventajas del oro son indiscutibles. Ofrece a los inversores un lugar estable donde aparcar su capital en tiempos de incertidumbre, inflación y crisis. Asimismo, es un activo que proporciona rendimientos a largo plazo.
Veamos un ejemplo. Desde principios de año, el rendimiento del oro (es decir, la rentabilidad para el inversor expresada en porcentaje) se aproxima al 4,5 % calculado en euros. Los inversores a largo plazo deben estar particularmente contentos. Si comparamos el rendimiento desde el inicio de la crisis desencadenada por la pandemia del Coronavirus en 2019, observaremos que la inversión en oro ha obtenido un rendimiento del 81 % en euros hasta la fecha.
Y, mientras que la inflación ha erosionado los ahorros guardados bajo el colchón y en cuentas de ahorro, quienes invirtieron en oro protegieron sus ahorros y, de hecho, los vieron crecer. Esto se debe a que, en los últimos cinco años, la tasa de inflación ha sido «solo» del 36,5 % en euros.
¿Qué quiere decir esto en la práctica? Quienes tuvieron la previsión de invertir 10 000 EUR en oro a principios de 2019, este año tienen una pequeña fortuna de 18 093 EUR. Su inversión ha compensado fácilmente el efecto de la inflación. ¡Y eso no es todo! También ha generado un rendimiento real impresionante.
Rendimiento del oro frente a la inflación, 2019-2024
(Fuente: Eurostat, IBIS InGold)
En resumen, una vez más, el oro ha demostrado su capacidad para guiar de manera fiable a sus propietarios en momentos de crisis, ayudándoles a salir más fortalecidos que nunca. El oro es un potente diversificador de carteras que protege otros activos. También supera significativamente a la inflación, incluso cuando es alta, tanto a largo como a medio plazo. Y, además, ofrece una impresionante revalorización a largo plazo.
¿Qué más se puede pedir? Si tenemos en cuenta la situación geopolítica actual, la evolución de los tipos de interés, el endeudamiento general de las familias y la deuda soberana, y la probabilidad de que los bancos centrales realicen nuevas compras de oro, es posible que el precio del oro aumente por encima de sus máximos actuales varias veces más este año y en los próximos años. El camino está despejado para que el oro continúe superando obstáculos. Y quienes se sumen a este viaje serán premiados con un futuro estable y próspero.
En resumidas cuentas: Todo apunta a que el oro continuará su ascenso y quienes compren pronto se asegurarán una inversión segura a largo plazo con un rendimiento muy rentable y, sobre todo, estable.